Actividad integradora I
Economía mexicana 1854-1900
Las continuas guerras, los conflictos políticos y las intervenciones extranjeras tuvieron una decisiva repercusión en la economía del siglo XIX. El proyecto económico liberal se impuso y a partir de 1857 hasta finales del siglo XIX se implementaron una serie de cambios constitucionales que promovieron la liberalización y la implementación del capitalismo. Durante el Porfiriato (1876-1911), el país abrió las puertas de la economía nacional a la inversión extranjera . Asimismo se invirtieron grandes capitales norteamericanos, ingleses y franceses en distintas ramas de la economía y tuvieron bajo su control el campo, la industria, la minería, los ferrocarriles, la electricidad, la banca, el comercio. Uno de los principales proyectos de liberalización económica se llevó a cabo en el campo mexicano y en este proceso destacan dos fases principales: 1.- La época de la Reforma, cuando se expiden la Ley Lerdo y la Ley de Desamortización de Bienes Eclesiásticos 2.-El Porfi...
Comentarios
Publicar un comentario